Exportación Agrícola de Perú: Cifras Récord al Cierre de Junio
El sector agrícola peruano continúa consolidándose como uno de los motores económicos más importantes del país, registrando cifras impresionantes al cierre del primer semestre de 2024. Las exportaciones de los 10 principales cultivos han alcanzado un valor total de $2,566 millones de dólares, destacando la capacidad del sector para crecer y adaptarse en un entorno global competitivo.
Palta: El Líder Indiscutible
La palta se mantiene como el producto agrícola de mayor exportación en Perú, alcanzando un valor de $742 millones de dólares en ventas al cierre de junio. Este resultado refleja un aumento significativo en comparación con el mismo periodo del año anterior, donde las exportaciones de palta sumaron $605 millones de dólares. Este crecimiento reafirma la posición de Perú como uno de los principales exportadores de palta en el mundo, impulsado por la alta demanda en mercados clave como Estados Unidos y Europa.
Uva: Un Desempeño Estable con Ligera Caída
La uva, otro de los productos estrella de la agricultura peruana, ocupa el segundo lugar con exportaciones que alcanzaron los $483 millones de dólares. Aunque sigue siendo un rubro crucial para el sector, este valor representa una disminución con respecto al año anterior, donde las exportaciones de uva alcanzaron $663 millones de dólares. A pesar de esta caída, la uva peruana continúa siendo altamente valorada en los mercados internacionales por su calidad y variedad.
Arándano: El Crecimiento Más Destacado
En tercer lugar se encuentra el arándano, con un notable incremento en sus exportaciones. Al cierre de junio, las ventas de arándanos sumaron $361 millones de dólares, casi duplicando el valor del mismo periodo en 2023, cuando las exportaciones alcanzaron los $183 millones de dólares. Este crecimiento excepcional subraya el éxito de Perú en el mercado de los berries, impulsado por la innovación en técnicas de cultivo y la apertura de nuevos mercados en Asia y Europa.
Café y Cacao: Potencias en Crecimiento
El café y el cacao en grano han mostrado un desempeño igualmente sólido, posicionándose en el cuarto y quinto lugar respectivamente. Las exportaciones de café alcanzaron los $249 millones de dólares, frente a los $159 millones de dólares registrados en el mismo periodo del año anterior. Por su parte, el cacao en grano registró un impresionante aumento, con exportaciones por un valor de $230 millones de dólares, comparado con los $73 millones de dólares de 2023. Estos incrementos reflejan el creciente reconocimiento de la calidad del café y cacao peruano en el mercado global, así como el éxito de las estrategias de diversificación y mejora en la cadena productiva.
Perspectivas de Futuro
Con estas cifras, el sector agrícola peruano demuestra su capacidad para continuar expandiéndose y superando retos en un mercado global competitivo. La tendencia positiva en la exportación de productos como la palta, el arándano, el café y el cacao, junto con la estabilidad en las ventas de uva, posicionan a Perú como un líder en la exportación de productos agrícolas de alta calidad.
Las expectativas para el resto del año son optimistas, con un enfoque continuo en la innovación, la sostenibilidad y la apertura de nuevos mercados, asegurando que los productos agrícolas peruanos sigan ganando terreno a nivel internacional.