Noticias

La evolución del cobre hacia una protección más sostenible y eficiente.

La evolución del cobre hacia una protección más sostenible y eficiente.

Las exigencias de los mercados internacionales y de exportación han elevado los Límites Máximos De Residuos (lmrs) y reforzado la conciencia ambiental en cada país, por eso moléculas tradicionales que antes eran comunes su uso hoy enfrentan restricciones por su impacto en suelos y cuencas. El cobre, sin embargo, sigue siendo un desinfectante clásico y confiable para generaciones de productores peruanos; solo que ahora evoluciona para responder a las buenas prácticas agrícolas que demanda nuestro país.

Gluconato de Cobre representa la siguiente generación de este ancestral desinfectante. Gracias a su formulación avanzada, supera las limitaciones de los cobres tradicionales: se asimila con mayor rapidez tanto por vía foliar como radicular, minimizando el riesgo de “manchado y escaldaduras” en hojas, flores o frutos tiernos, un problema que en cultivos sensibles como palto en la costa o espárragos bajo malla puede afectar gravemente el rendimiento. Además, ataca patógenos en varios puntos de forma simultánea, dificultando que desarrollen resistencia y reduciendo la presión de aplicación. Su perfil biodegradable disminuye la acumulación de cobre en el suelo, un factor esencial para la agricultura orgánica y la salud de los suelos altoandinos.

El gluconato de cobre se adapta a diversas realidades del agro peruano: es ideal para prevenir hongos en las costa peruana(Palto y Arándano), combatir antracnosis en mangos de Piura o proteger cafetales en Satipo. Puedes usarlo de forma preventiva o en tratamiento curativo temprano, mezclándose con facilidad en los equipos de aplicación que tu fundo ya emplea.

Resultados que ya se están viendo

¿Quieres asegurar que tus arándanos lleguen sanos al cuajado? Estudios recientes en los valles de Tumbes y Chanchamayo han reportado reducciones superiores al 85 % en la incidencia de hongos y bacterias tras aplicaciones de Gluconato de Cobre. Productores en La Libertad y Lambayeque ya comprueban día a día sus beneficios: plantas y frutos sanos, frutos de mejor calidad y un suelo más sano para las próximas campañas.

En Agroquimex creemos en las prácticas agrícolas integradas y sostenibles que aseguren cosechas saludables y un legado productivo duradero.
Por eso Agroquimex, con orgullo peruano, presenta a GLUXFOR el gluconato de cobre.
Descubra GLUXFOR y dé un paso adelante en la protección sostenible de sus cultivos.

Anterior
Cultivo orgánico: el éxito está en los detalles.